Tras varios meses de haberse
iniciado la implementación del acuerdo ilegitimo con las Farc, hemos visto
convertirse en realidad todas esas cosas que decíamos en campaña quienes fuimos
partidarios del NO, y que de la manera más infame fueron calificadas por los
partidarios del SI como mentiras. Aun así,
hay quienes insisten en vender como paz esa
atrocidad lograda en La Habana, y en contra de toda evidencia persisten en
negar que efectivamente, se está configurando el escenario que previmos los del
NO. Recientemente conocimos que además de
las mil y quinientas prebendas que lograron los capos del cartel de las Farc,
ahora quieren tener un equipo de fútbol profesional en el campeonato colombiano. Esto me motivó a hacer el ejercicio de
imaginarme “El Equipo de las Farc”. Veamos
“En virtud del acuerdo logrado
entre la Dimayor y las Farc, nos permitimos presentar a ustedes el siguiente
comunicado conjunto con los compromisos adquiridos de parte y parte, para que
el equipo de las Farc pueda competir en el torneo profesional de fútbol colombiano:
1 1. Para que el equipo de las Farc
pueda competir en el torneo profesional de fútbol colombiano y a efectos de minimizar la desventaja que le pueda significar ser ficha nueva, el equipo de
Farc tendrá la entrada asegurada a los cuadrangulares por cuatro campeonatos
consecutivos sin importar los puntos que haga.
2. Durante cuatro años, los demás equipos
adscritos a Dimayor deberán asignar el 10% de sus presupuestos anuales a
financiar el equipo de las Farc.
3. Por cuatro campeonatos
consecutivos, y para garantizar el respeto a lo acordado, al equipo de las Farc
se le pitará un penalti a favor en cada partido.
4. El estado comprará toda la
boletería de los juegos de local del equipo de las Farc para garantizar su
viabilidad financiera y la asistencia de sus hinchas al estadio. Y cuando juegue
de visitante, la taquilla será para el equipo de las Farc
5. En aras de la inclusión y la
reconciliación, el equipo de las Farc está autorizado a alinear 14 jugadores y
a nombrar los jueces de línea, además de la potestad de vetar al árbitro
central.
6. En el entendido de que la paz es
el bien superior de la sociedad, el
equipo de las Farc podrá inscribir hasta 8 jugadores extranjeros y sus salarios
serán pagados enteramente por el estado.
7. Durante cuatro años, el equipo de
las Farc tendrá un cupo asegurado a la Copa Libertadores de América.
8. Ningún equipo podrá alinear
lateral, marcador ni puntero derecho; se considerará apología al
paramilitarismo y será castigado con cárcel.
9. Durante la transmisión de los
partidos del equipo de las Farc, queda prohibido a los narradores y
comentaristas deportivos cualquier chiste o sarcasmo como ‘saque de banda
criminal’ o ‘Tirofijo directo’.
10. Comentarista deportivo que no
califique como sobresaliente el desempeño del equipo de las Farc, será acusado
en los tribunales de la JEP por paramilitarismo.
11. El equipo de las Farc se
compromete a no seguir asesinando a los jugadores de los otros equipos. Sin
embargo, no tiene que hacerse responsable si alguno de sus jugadores se declara
en disidencia y asesina a otro.
12. Por último, en un gesto de
reconciliación y concordia, el campeonato colombiano se llamará en adelante
Torneo Manuel Marulanda Vélez”.
Creo estar seguro de que el
sencillo lenguaje del fútbol, que todos entendemos, le ha podido dar a entender
la cantidad de ventajas que se le están otorgando al equipo de las Farc a cambio de casi nada, lo que seguramente pondrá muy nerviosos a los
otros equipos y al público en general, que verán impotentes como, sin importar
su desempeño, el equipo de las Farc se consagrará Campeón de aquí en adelante.
Pues bien; el acuerdo logrado por
el gobierno Santos y las Farc en La Habana, ilegitimo a la luz de la última
sentencia del Consejo de Estado, pone en la misma situación de inseguridad y exposición
a la violencia a toda la sociedad, debido a que quebranta inobjetablemente el principio
transversal de la civilización moderna; el hecho de que todos somos iguales
ante la ley. Y no; en Colombia, gracias a nuestro Nobel de Paz, si usted tiene
alta capacidad de causar violencia, puede evadir la acción de la ley y lograr
la concesión de ventajas para imponer a los demás su manera de pensar.
Esto fue lo que logró el Equipo
de las Farc bajo la dirección técnica de Juan Manuel Santos, Sergio Jaramillo y
Humberto De La Calle, y celebrado a
rabiar por su grupo de porristas de micrófono y pluma. El equipo de la sociedad, el equipo de los
colombianos de bien, queda condenado al descenso a la categoría en la que ya
compiten Cuba, Venezuela y Corea del Norte.
Salvo un milagro.
Rodrigo Gallo
@AlegreBengali
AD: El equipo de las Farc ya tiene
varios candidatos para ocupar la presidencia de la Dimayor ¿Va a votar por
alguno de ellos?
It is straight to the point! You could not tell in other words! Thanks
ResponderEliminar